Ir al contenido principal

H.O.P.E.

El golpe de la Esperanza para algunos es agradable, para otros es simplemente intolerable.

¿Que es la Esperanza?

La esperanza no es una simple disposición anímica 
o una cuestión de carácter que defina sólo a las 
personas de "naturaleza optismista" y esté ausente de 
personas con tendencia al pesimismo. 

Como ha demostrado el 
filósofo alemán Ernst Bloch en su obra El principio 
esperanza (verdadera enciclopedia de utopías), la esperanza 
es una determinación fundamental de la estructura 
del mundo, un principio siempre presente y actuante 
en la realidad objetiva, y un rasgo constitutivo del 
ser humano. Principio-esperanza: he aquí la noción 
central de la filosofía de la esperanza que voy a 
intentar explicitar a continuación. 

El determinismo 
mecanicista entiende la materia como un simple foso de 
sustancias químicas e identifica la realidad con lo dado 
aquí y ahora. La realidad tiene pasado y presente, 
pero no futuro. Se ubica en el terreno de los hechos, 
de lo "contante y sonante"; se mueve a ras de suelo 
sin lograr levantar nunca el vuelo. Sólo considera 
real y verdadero lo que puede verificarse 
empíricamente. Lo demás, o no existe o no es verdadero. El único 
lenguaje válido para el determinismo mecanicista es el 
descriptivo. En esta visión de las cosas, la realidad es más 
importante que la posibilidad; más aún, ésta queda excluida 
del horizonte de aquélla. 
Sin embargo, para la 
filosofía de la esperanza, la materia es creadora y activa; 
la realidad no se reduce a algo inmóvil, sólido, 
simple, inerte, pasivo; tiene carácter abierto y 
dinámico. En la realidad no sólo hay presencia, sino 
también -y de manera preferente- posibilidad. La realidad 
no es un calco de lo ya acontecido ni el resultado 
matemático de la suma de los pasados y presentes. Tampoco 
debe entenderse como un circuito cerrado sin 
comunicación con el exterior. Se nos presenta, más bien, como 
un espacio abierto sin límites, de un torrente de 
agua sin compuertas. Se parece más a una caja de 
sorpresas que al eterno retorno de lo mismo. Su principal 
característica es la novedad, no la repetición. 
Diría más. 

Lo real está en proceso o, mejor, es proceso: está 
siempre en marcha, en permanente construcción, en 
ininterrumpida creación. En dicho proceso puede suceder todo, 
nada está decidido de antemano. Por lo mismo, los 
hechos no son fenómenos aislados e irreversibles, sino 
momentos de un proceso que discurre con fluidez, aunque no 
siempre en línea recta sino, con frecuencia, en zig-zag, 
con avances y retrocesos. Conforme a esta filosofía 
de la realidad, no vale decir "las cosas son como 
son", pues pueden -y deben ser- de otra manera. 

El mundo no se encuentra terminado ni mecánicamente 
determinado. Ni siquiera las cosmologías y cosmovisiones que 
consideran el mundo como creación de Dios o de los dioses 
tienen una idea determinista de él. 

En el mundo -afirma 
Bloch- "se dan posibilidades objetivas..., ocurren cosas 
verdaderamente nuevas. Cosas que verosímilmente aún no le habían 
ocurrido a ninguna realidad... Hay condicionamientos que 
nosotros no conocemos aún, o que ni siquiera existen por 
ahora. Vivimos rodeados de la posibilidad, no sólo de la 
presencia. En la prisión de la mera presencia ni siquiera 
podríamos movernos o respirar".
Por otro lado, sin embargo, Friedrich Nietzsche apunta hacia un lugar no antes visitado en su frase "La esperanza es el peor de los males pues prolonga el tormento del hombre", sin embargo hay personas que adoran ser atormentadas, saca tus propias conclusiones, no que te digan cuáles tienen que ser.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

TROYANO QUE ESPIA A CIUDADANOS DE SUIZA, AUSTRALIA Y PAÍSES BAJOS

Día a día lo oculto deja de serlo, gracias a personas con principios humanitarios "reales", hoy hablo de "R2D2", nombre de un virus utilizado por gobiernos de Austria, Suiza y Países Bajos.  Se esta comenzando a conocer su nombre dando referencia a STAR WARS, este virus espía a los ciudadanos de estos países, haciéndolo de una forma ILEGAL, supuesta mente funcionarios del estado de Naviera reconocieron que se ha utilizado este virus y sistema de vigilancia ilegal desde 2009, la firma DIGITASK ha confirmado la venta de dicho programa de espionaje a gobiernos de Austria, Suiza y Paìses Bajos. Los gobiernos usan la Ley para regular el comportamiento de las personas , pero quien regula el comportamiento de los gobiernos?, esa es la duda, esa es la cuestiòn, puesto que dicha pràctica viola la constitucion en sus bases, tiene funciones prohibidas por la ley por ejemplo la MONITORIZACION A DISTANCIA DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE LOS CIUDAD...

Libia: Información que debes conocer sobre la Libia de Gaddafi

Libia: Información que debes conocer sobre la Libia de Gaddafi   Zeitgeist Guatemala LIBIA ARGOS: OCTUBRE 22 DE 2011 Si desconoces la Libia construida por Muammar Gaddafi, no puedes, no debes de dejar de leer este artículo. Libia y Gaddafi, la verdad que se supone NO debes conocer En 1951 antes que Gaddafi llegara, Libia era el país más pobre del mundo Después de cuatro décadas de Gaddafi y antes de la invasión de la OTAN el 2011, (por EUA, Francia, Italia, Alemania, etc.), Libia tenía el nivel de vida más alto de África, más alto que Rusia, Brasil y Arabia Saudita. 1 - La electricidad era gratis para todos. 2 - En Libia la casa es considerada un Derecho de la humanidad. 3 - Recién casados reciben el equivalente a $50 mil dólares para comprarse una casa. 4 - Todos los préstamos de cualquier clase son con 0% de interés por ley... 5 - Gaddafi prometió una casa a todos antes de poner una casa para su padre y mantuvo su promesa: su padre murió sin casa. 6 - Sólo...

La Recta Final del Final, Elecciones en Guatemala 2023 parte 1

El Cabale en Guatemala:     Un cabale1​ es una forma de complot urdido por un grupo de personas unidas en el marco de un proyecto secreto o reservado, y que tiene por objetivo conspirar para que triunfen sus opiniones y sus intereses, en el seno de un Estado o de una determinada comunidad.                                                                                                       ** https://es.wikipedia.org/wiki/Cabale Por su parte, también es interesante señalar que se dio el nombre de cabales literarios, a los grupos e intereses formados en el seno de la Academia Francesa, o en el entorno de la misma, con el objetivo de mejorar las chances de elección de un det...