Ir al contenido principal

IFPI acusa a la oposición contra ACTA de “silenciar el proceso democrático”




Todos sabemos que existen lobbies sin vergüenza .. y los del copyright. Así como la MPAA y la RIAA pretenden que la gente es estúpida y acusaron a la oposición a SOPA de abuso de poder, ahora el IFPI y sus aliados utilizan la misma estrategia para presionar a los miembros del Parlamento Europeo.
IP Watch publica en su blog una carta enviada a los parlamentarios europeos titulada “YES to ACTA”, misma que es firmada por varias organizaciones pro-endurecimiento de las leyes de propiedad intelectual como IFPI, GEMA, INTA, BREIN, IRMA — y que son responsables del lobby de draconianas leyes y acciones anti-internet como IPRED2, HADOPI y Ley Sinde por mencionar algunas.
Durante las dos últimas semanas, hemos visto un ataque coordinado contra instituciones democráticas como el Parlamento Europeo y los gobiernos nacionales en relación al ACTA. Los firmantes de esta carta y sus miembros se oponen ante tales intentos de silenciar el proceso democrático. En cambio, hacemos un llamado para una evaluación calmada y razonada en base a hechos y no a la desinformación que circula. Una reacción considerada es más importante que nunca, en un tiempo donde muchos fuera de Europa dudan de la habilidad de actuar en conjunto de las instituciones de la Unión Europea y sus Estados Miembros.
Nuevamente vemos a la industria tergiversando la situación a su favor. Afortunadamente su nula legitimidad y pésima reputación hacen que este ridículo mensaje, sirva además como prueba del tipo de industrias a quienes beneficiaria ACTA.
Por otra parte, que una industria con nula habilidades para innovar y competir justamente en un mercado que ha cambiado completamente (les guste o no), cuestione la capacidad de la Unión Europea para actuar en conjunto es ominoso. La Unión Europea esta actuando como fuerza política en contra de ACTA —porque sus ciudadanos así lo quieren, pero tal parece que para los monopolios intelectuales la Unión Europea solamente debería de actuar como fuerza económica o bien, el proceso no es democrático.
Como siempre, absolutamente patético. ¿Qué más se puede esperar de esta gente?
La industria y Comisión Europea que negociaron el tratado están desesperados, esta carta y los tweets de los voceros de los comisionados Neelie Kroes y Karel De Gucht asegurando que ACTA no fue negociado en secreto con enlaces a reportes que dicen lo que ya todos sabemos.
La poca transparencia que hubo en ACTA fue forzada por la opinión pública, los ciudadanos y las organizaciones que presionaron, no porque los negociadores fueran simpatizantes de los procesos democráticos. Los leaks no equivalen a transparencia, solo revelan la opacidad y ACTA salió a la luz por medio de filtraciones.
Mientras tanto el día de hoy en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, el bloque parlamentario Verde/EFA protestó en contra del tratado bajo la nieve. Su mensaje es el mismo que el de miles de ciudadanos en Europa y el mundo: NO al ACTA.

Al parecer la industria no puede ni con el internet ni con la democracia. Evidentemente alguien está de sobra en esta ecuación.

Imagen vía Greens/EFA

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Recta Final del Final, Elecciones en Guatemala 2023 parte 1

El Cabale en Guatemala:     Un cabale1​ es una forma de complot urdido por un grupo de personas unidas en el marco de un proyecto secreto o reservado, y que tiene por objetivo conspirar para que triunfen sus opiniones y sus intereses, en el seno de un Estado o de una determinada comunidad.                                                                                                       ** https://es.wikipedia.org/wiki/Cabale Por su parte, también es interesante señalar que se dio el nombre de cabales literarios, a los grupos e intereses formados en el seno de la Academia Francesa, o en el entorno de la misma, con el objetivo de mejorar las chances de elección de un det...

Jimi Hendrix - Little Wing

Well she's walking through the clouds with a circus mind that's running wild butterflies and zebras and moonbeams and fairly tales, That's all she ever thinks about... Riding the wind When i'm sad she comes to me with a thousand smiles she gives to me free It's alright, she says, it's alright, take anything you want from me, anything. Fly on, little wing... Hay que disfrutar las cosas pequeñas!
  UN SESGO ESCONDIDO... En la segunda guerra mundial, hicieron un estudio con los bombarderos alcanzados en combate que regresaban a la base, y estudiaban los impactos en el bombardero para saber qué partes había que reforzar.  El estudio mostró un gráfico parecido a este, y por supuesto, la solución que se les ocurrió era reforzar todas aquellas áreas llenas de puntos. Un estadista llamado Abraham Wald tuvo en cuenta el sesgo de supervivencia y dio la solución opuesta: ...    ¡Había que reforzar precisamente aquellas áreas que no tenían daños en los bombarderos  que volvían dañados a la base, porque todas las áreas marcadas en la imagen indicaban lugares en los que un avión podía ser alcanzado sin ser derribado!   Hagamos un ejercicio mental.  Las posibles soluciones a un sin fin de problmas supuestamente lógicos son bombarderos, que mandas a la guerra cuando y regresan, tomas los datos y waaaalaaa, está todo...