Ir al contenido principal

Peligros de Facebook


Toda la información que Facebook recopila sobre ti a tus espaldas

.


Max Schrems, fundador de Europa vs. Facebook
En el video que acompaña esta nota nos explican el caso de Max Schrems, un austriaco estudiante de derecho de 24 años que usaba su perfil de Facebook para relacionarse con sus amistades, subir fotos, lo normal. 

Hace unos meses (en julio) Max solicitó a Facebook una copia de todos los datos que tenía almacenado sobre su perfil, armado de la directiva europea 95/46/CE que garantiza el acceso de cualquier ciudadano a sus datos.Facebook, en respuesta, le entregó un CD con más de 1200 documentos en PDF (en la foto sale Mark posando con estos documentos impresos). Max se sorprendió de la cantidad de información recopilada sobre su persona y se dedicó a investigar sobre posibles violaciones a sus derechos. 

Descubrió, transcripciones de chats que también creía haber suprimido, peticiones de amistad denegadas, notificaciones de eventos a los que quiso asistir y otros a los que no, estatus y tags de fotos. Todo. Incluso direcciones de correo de personas que no tienen perfil activo en la red social. Se sublevó. 

Entre otras cosas, encontró que Facebook lleva un registro de: 
* Cada vez que un usuario ingresa y sale de la página.
* Antiguos mensajes borrados
* Estatus (mensajes en el muro).
* Transcripciones de chats que fueron eliminados.
* Cada uno de los mensajes privados, del muro, fotos y de chat, incluyendo los que fueron eliminados por el autor.
* Todos los "Me gusta" con geolocalización, posts, pokes, incluyendo los eliminados.
* Peticiones de amistad denegadas.
* Amistades eliminadas.
* Etiquetas de fotos que fueron eliminadas
* Fotos eliminadas.
* Ultima ubicación geográfica, Facebook con geolocalización recopila la ubicación geográfica (con coordenadas específicas, fecha y hora) desde donde usaste tu cuenta por última vez. No se sabe cuales son sus intenciones de hacer esto.
* Todos los cambios que le hiciste a tu nombre, con fecha y hora.
* Números telefónicos de los celulares desde donde ingresaste a tu Facebook.
* Todas las IPs de computadoras desde donde ingresaste a tu Facebook. Realizan también un conteo de cantidad de ingresos de varios usuarios desde una misma PC para deducir quién es el dueño o usuario principal de esa PC.
* Notificaciones de eventos a los que quiso asistir y otros a los que no.
* Direcciones de correo de personas que no tienen perfil activo en la red social.
Max ahora inició el proyecto Europe vs. Facebook, reuniendo a muchas personas de Europa para demandar a Facebook por guardar tanta información (en especial la borrada) sin consentimiento alguno.

Ventana externa

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Recta Final del Final, Elecciones en Guatemala 2023 parte 1

El Cabale en Guatemala:     Un cabale1​ es una forma de complot urdido por un grupo de personas unidas en el marco de un proyecto secreto o reservado, y que tiene por objetivo conspirar para que triunfen sus opiniones y sus intereses, en el seno de un Estado o de una determinada comunidad.                                                                                                       ** https://es.wikipedia.org/wiki/Cabale Por su parte, también es interesante señalar que se dio el nombre de cabales literarios, a los grupos e intereses formados en el seno de la Academia Francesa, o en el entorno de la misma, con el objetivo de mejorar las chances de elección de un det...

Jimi Hendrix - Little Wing

Well she's walking through the clouds with a circus mind that's running wild butterflies and zebras and moonbeams and fairly tales, That's all she ever thinks about... Riding the wind When i'm sad she comes to me with a thousand smiles she gives to me free It's alright, she says, it's alright, take anything you want from me, anything. Fly on, little wing... Hay que disfrutar las cosas pequeñas!
  UN SESGO ESCONDIDO... En la segunda guerra mundial, hicieron un estudio con los bombarderos alcanzados en combate que regresaban a la base, y estudiaban los impactos en el bombardero para saber qué partes había que reforzar.  El estudio mostró un gráfico parecido a este, y por supuesto, la solución que se les ocurrió era reforzar todas aquellas áreas llenas de puntos. Un estadista llamado Abraham Wald tuvo en cuenta el sesgo de supervivencia y dio la solución opuesta: ...    ¡Había que reforzar precisamente aquellas áreas que no tenían daños en los bombarderos  que volvían dañados a la base, porque todas las áreas marcadas en la imagen indicaban lugares en los que un avión podía ser alcanzado sin ser derribado!   Hagamos un ejercicio mental.  Las posibles soluciones a un sin fin de problmas supuestamente lógicos son bombarderos, que mandas a la guerra cuando y regresan, tomas los datos y waaaalaaa, está todo...