Ir al contenido principal

LEYES QUE AMENAZAN INTERNET




Entre unas siglas que parecen de broma, los vídeos mal titulados y demás confusiones, es difícil aclararse sobre qué es lo que está pasando en la regulación de Internet. Clasificamos y explicamos brevemente lo que se está cociendo.




En España


La Ley Sinde, como sabemos, fue inspirada por EEUU, redactada por el Gobierno anterior, duramente criticada por los internautas y finalmente aprobada por el Gobierno actual. La ley persigue a las páginas que enlazan contenido protegido y que los jueces han absuelto en repetidas ocasiones. Una Comisión decidirá el cierre de las páginas y los jueces se ocuparan de otros detalles como protección de datos.


En respuesta han aparecido un manual de desobediencia para webmasters y administradores y llamadas al boicot de quienes apoyan el texto.


El ACTA es un tratado internacional en el que participa España. Supuestamente dirigido a acabar con la falsificación de, por ejemplo, bolsos de marca, se está utilizando también para tratar con archivos como películas que circulan por Internet. Negociado a puerta cerrada, parece que se ha suavizado algo, aunque aún responsabiliza a los proveedores de Internet del contenido subido por terceros. Aquí un vídeo en español.


En EEUU


SOPA . Hemos hablado largo y tendido de cómo la Red se opone a un texto que contempla el bloqueo total (desde servicios de pago como Visa hasta ingresos por publicidad o acceso desde proveedores de Internet) a páginas que lleven a contenido protegido, aunque lo suban sus usuarios. Además de la explicación de Mafalda, vieja enemiga de la sopa, os proponemos un rap con subtitulado en español sobre el peligro que suponen. Se debate en el Congreso este mes.


PIPA .Siglas de "Ley Proteged la Propiedad Intelectual". Si la anterior viene del Congreso, esta otra nació en el Senad. Ambas comparten filosfía y estrategias, así como un escandaloso desconcimiento sobre cómo funciona Internet. Aquí un vídeo de animación en inglés que la explica.


En la Unión Europea


Francia fue una de las pioneras en leyes de "tres strikes", en las que los infractores se quedan sin conexión a Internet después de tres avisos. Iba dirigida contra el intercambio de archivos en redes P2P, pero aún no han juzgado a nadie y su principal efecto fue disparar el visionado en streaming, algo que la ley no contemplaba. Aunque no hay legislación al respecto, servicios como MegaUpload han acusado a las operadoras galas de restringirles el tráfico.


Reino Unido aprobó en 2010 a todo correr su Ley de Economía Digital, que impone ese sistema de tres avisos y estrictos controles en las redes WiFi públicas, aquí un mini documental en inglés sobre sus efectos. Además, tras los disturbios del verano pasado las autoridades se plantearon cerrar medios sociales o redes de comunicación como el BlackBerry Messenger alegando problemas de seguridad.


Irlanda obligará a las proveedoras de conexión a cortar el paso a páginas con contenidos protegidos. Tenían una política de tres avisos, congelada por los tribunales por violaciones a la protección de datos cometidas por el organismo que registraba a los infractore.


Finlandia, lejos de amenazar Internet, reconoce como un derecho la conexión de banda ancha.


Holanda sigue el ejemplo de Chile al garantizar por ley la neutralidad de la Red. 


No como otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TROYANO QUE ESPIA A CIUDADANOS DE SUIZA, AUSTRALIA Y PAÍSES BAJOS

Día a día lo oculto deja de serlo, gracias a personas con principios humanitarios "reales", hoy hablo de "R2D2", nombre de un virus utilizado por gobiernos de Austria, Suiza y Países Bajos.  Se esta comenzando a conocer su nombre dando referencia a STAR WARS, este virus espía a los ciudadanos de estos países, haciéndolo de una forma ILEGAL, supuesta mente funcionarios del estado de Naviera reconocieron que se ha utilizado este virus y sistema de vigilancia ilegal desde 2009, la firma DIGITASK ha confirmado la venta de dicho programa de espionaje a gobiernos de Austria, Suiza y Paìses Bajos. Los gobiernos usan la Ley para regular el comportamiento de las personas , pero quien regula el comportamiento de los gobiernos?, esa es la duda, esa es la cuestiòn, puesto que dicha pràctica viola la constitucion en sus bases, tiene funciones prohibidas por la ley por ejemplo la MONITORIZACION A DISTANCIA DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE LOS CIUDAD...

Libia: Información que debes conocer sobre la Libia de Gaddafi

Libia: Información que debes conocer sobre la Libia de Gaddafi   Zeitgeist Guatemala LIBIA ARGOS: OCTUBRE 22 DE 2011 Si desconoces la Libia construida por Muammar Gaddafi, no puedes, no debes de dejar de leer este artículo. Libia y Gaddafi, la verdad que se supone NO debes conocer En 1951 antes que Gaddafi llegara, Libia era el país más pobre del mundo Después de cuatro décadas de Gaddafi y antes de la invasión de la OTAN el 2011, (por EUA, Francia, Italia, Alemania, etc.), Libia tenía el nivel de vida más alto de África, más alto que Rusia, Brasil y Arabia Saudita. 1 - La electricidad era gratis para todos. 2 - En Libia la casa es considerada un Derecho de la humanidad. 3 - Recién casados reciben el equivalente a $50 mil dólares para comprarse una casa. 4 - Todos los préstamos de cualquier clase son con 0% de interés por ley... 5 - Gaddafi prometió una casa a todos antes de poner una casa para su padre y mantuvo su promesa: su padre murió sin casa. 6 - Sólo...

La Recta Final del Final, Elecciones en Guatemala 2023 parte 1

El Cabale en Guatemala:     Un cabale1​ es una forma de complot urdido por un grupo de personas unidas en el marco de un proyecto secreto o reservado, y que tiene por objetivo conspirar para que triunfen sus opiniones y sus intereses, en el seno de un Estado o de una determinada comunidad.                                                                                                       ** https://es.wikipedia.org/wiki/Cabale Por su parte, también es interesante señalar que se dio el nombre de cabales literarios, a los grupos e intereses formados en el seno de la Academia Francesa, o en el entorno de la misma, con el objetivo de mejorar las chances de elección de un det...